Calendario de Efemérides nacionales y locales

Calendario de Efemérides nacionales y locales

 

ENERO:

1 – Año Nuevo.
5 – Aniversario fallecimiento Humberto Sampayo (1996).
6 – Reyes Magos.
Ciclón sobre San Cayetano, con 3 muertos (1919).
7 – Aniversario Club de Leones (1980).
8 – Supuesto Aniversario del Club de Pesca (1963).
10 – Pizzero.
Trabajador del Transporte.
17 – Inauguración Parroquia “San Cayetano” (1933).
19 – Cervecero.
Muertos de la Aeronáutica Militar.
23 – Mundial de la Libertad.
25 – Segundo Interinato Municipal de Osvaldo Villanueva.
26 – Pescador.
31 – Patagonia.

 

FEBRERO:

1 – Vitivinicultura.
2 – Aniversario Club Sportivo San Cayetano (1928).
4 – Guardavidas.
5 – Trabajador Deportivo. – Fundación Villa Balnearia (1969).
6 – Guardabosque.
10 y 11 – Carnaval.
12 – Trabajador de Garages y Estación de Servicio.
Aniversario fallecimiento Jorge Soldavini (1983).
14 – Agua y Energía – Enamorados.
Inauguración del Servicio de Ferrocarril (1907).
15 – Gomero – Redactor Publicitario.
16 – Federalismo – Automóvil Club Argentino.
17 – Trabajador de la Pesca Industrial. -Aniversario del Club Juventud Ciclista (1937).
22 – Antártida Argentina.
24 – Mecánico Automotor.

 

MARZO:

1 – Transporte Ferroviario. – Aniversario Cámara Comercial é Industrial (1962).
2 – Campo.
4 – Hermano.
5 – Gas.
6 – Escultor.
7 – Primer número de “El Pampa”.
8 – Internacional de la Mujer. – Mujer Católica. – IOMA.
9 – Niños Heroicos.
12 – Escudo Nacional.
13 – Creación del pueblo de San Cayetano (1911).
14 – Trabajador de la Alimentación. – Escuelas de Frontera.
15 – Aniversario Aéro Club San Cayetano (1949). – Aniversario Fortín Gaucho (1951).
16 – Seguridad.
17 – Telefónico. -Instituto Domingo Faustino Sarmiento (1958).
18 – Ruralista.
19 – Carpintero. – Artesano. – Remate del pueblo de San Cayetano (1911).
20 – Energía Eléctrica.
21 – Mundial contra el Racismo. – Forestal Mundial.- Poesía. – Otoño.
22 – Mundial del Agua.
23 – Meteorología Mundial. -Rehabilitación del Lisiado.
24 – Diplomático. – Arma de Comunicaciones. – Último golpe militar (1976).
25 ó 26 – Jornada Argentina del Sacrificio Voluntario dedicado a la Campaña Mundial del Hambre y Acción Pro-Desarrollo.
26 – Mercosur.
27 – Mundial del Teatro. – Trabajador Aeronáutico.
30 – Instalador.
31 – Comportamiento Humano.- Nacional del Agua.

 

ABRIL:

Primer Domingo: Novia.
2 – Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. – Internacional del Libro Infantil.
3 – Papelero. – Modelo.
5 – Aniversario Casa de San Cayetano en Capital Federal (1975).
6 – Empleado Notarial.
7 – Mundial de la Salud Bucal.
8 – Aniversario Cooperativa Agrícola (1931).
9 – Investigador Científico.
10 – Ciencia y Tecnología.
11 – Asume el segundo comisionado municipal, Tulio Cosentino (1960).
12 – Campañas al Desierto. – Vidrierista y Decorador.
13 – Refrigeración. – Kinesiólogo. – Taller Protegido “Umbral” (1998).
14 – Américas.
Tercer Jueves: Jueves Santo.
Tercer Viernes: Viernes Santo.
Tercer Domingo: Pascuas.
Madrina y Padrino.
17 –Aniversario inauguración Hogar de Ancianos “El Retiro” (1984).
19 – Aborigen ó Panamericano del Indio.
21 – Sanidad Naval.
22 – Obrero de la Construcción. – Tierra. – Cuarto Domingo: Matrimonio.
23 – Idioma.  – Agrimensor. – Mundial del Libro.
25 – Miel.
27 – Agente de Viajes.
28 – Estación de Servicio. – Repuestero.
29 – Animal.
30 – Abogado.

 

MAYO:

1 – Constitución Nacional. – Internacional del Trabajo. – Asume el primer Intendente electo, Fadael Hendriksen (1960).
2 – Nacional del Actor. – Nacional del Crucero Belgrano.
3 – Policía Montada.  – Yerra. – Mundial de la Libertad de Prensa.
4 – Aniversario Asociación de Jubilados y Pensionados (1974).
Inauguración de Registro Civil, Juzgado de Paz y Cementerio (1921).
Internacional de los Combatientes.
Incendios Forestales.
5 – Aniversario de la Comunidad Guías Argentinas (1987).
6 – Internacional del Filatelista. – Industria del Calzado.
7 – Minería. – Taxista. – Gráfico.
8 – Cruz Roja Internacional.- Previsión Sísmica. – Segundo Domingo: Nieto.
9 – Internacional de las Aves.
10 – Mundial de los Medios de Comunicación Social.
11 – Himno Nacional Argentino. – Periodista del Turf.
14 – Dirigente de Fútbol.
15 – Obras Sanitarias. – Docente Universitario.
Asume el Intendente Municipal Martín Truelsegaard (1978).
17 – Horticultor. – Mundial de las Telecomunicaciones.- Armada.
18 – Inauguración sucursal local del Banco Provincia (1946).- Escarapela Nacional.
Museos.
20 – Futbolista. – Mundial de la Hepatitis. – Aniversario Liga de Madres de Familia (1981).
21 – Ahijado.
22 – Obrero Fedeero. – Internacional de la Universidad Biológica.
23 – Soldado Aeronáutico. – Cine Argentino. – Trabajador del Turf.- Remero.
24 – Telegrafista.- Energía Atómica.- Operador de Radiodifusión.
25 – Primer Gobierno Patrio. – Día de la Libertad. – Tercera Intendencia de Fadael Hendriksen (1973).
26 – Visitador Médico.
27 – Marketing.
28 – Maestra Jardinera. – Jardines de Infantes.
29 – Ejército Argentino. – Bicicletero.
30 – Fiesta Nacional del Tabaco. – Donación de Órganos.
31 – América del Sur. – Energía Atómica. – Mundial sin Tabaco.
Aniversario del fallecimiento de Hernán Apezteguía (1979).

 

JUNIO:

1 – Periodista Aeronáutico.- Aduana.- Tabaquero. – Internacional de la Infancia.
2 – Bombero Voluntario Argentino.
3 – Aprendiz. – Inmigrante Italiano.
Asume el primer interinato municipal Osvaldo Villanueva (1965)
4 – Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión.
5 – Mundial del Medio Ambiente Humano. – Industria Metalúrgica.
6 – Hidrografía.
7 – Periodista. – Trabajador Gráfico – Libertad de Prensa – Conservación del Suelo.
8 – Trabajador Azucarero  -Océanos.
9 – Geólogo – Coleccionista – Aniversario Club de Pelota San Cayetano (1956).
Desaparición de José Luis Suárez (1977).
10 – Seguridad en el Tránsito – Cooperadoras Escolares – Soberanía Nacional (Islas Malvinas) – Cruz Roja Argentina.
11 – Vecino.
12 – Mundial contra el Trabajo Infantil.
13 – Escritor.
14 – Creador.
15 – Libro – Bioquímico – Tercer Domingo: Día del Padre.
16 – Ingeniero – Asesor Impositivo.
17 ó 19 – Periodista Técnico.
18 – Empresario.
19 – Barraquero – Banquero – Podólogo.
20 – Bandera Argentina – Empleado del IOMA.
21 – Invierno- Día más corto del año.
Previsión Social.
Ancianidad.
Apicultor.
24 – Ex Alumno – Cantor Nacional.
26 – Cartografía – Calzado.
Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
28 – Camarógrafo.
29 – Sumo Pontífice – Industria Frigorífica.
30 – Obrero Molinero.

 

JULIO:

Primer Sábado: Mundial de la Cooperación.
Semana de la Dulzura.
1 – Internacional del Arquitecto.
2 – Nacional de la Avicultura – Asistente Social.
Inauguración del Jardín de Infantes Nº 901, como privado (1955).
3 – Locutor.
4 – Inauguración de la nueva Terminal de Ómnibus (2003).
5 – Empleada – Defensa.
7 – Conservación del Suelo.
8 – Inventor – Guardacostas.
9 – Independencia Argentina.
10 – Bolsa de Comercio – Ganadería.
11 – Mundial de la Población.
12 – Medicina Social.
13 – Trabajador de la Energía Eléctrica – Nacional de las Telecomunicaciones.
14 – Misionero.
Asume como Intendente Municipal, el Teniente Di Pascuo (1966).
16 – Servicio Penitenciario Federal – Consejo Nacional de la Educación.
17 – Nacional del Automovilismo Deportivo.
18 – Riel.
19 – Químico Industrial.
20 – Internacional del Amigo.
21 – Internacional del Derecho.
24 – Revendedora.
26 – Aniversario fallecimiento Eva Perón (1952).
27 – Aluminio – Transporte Automotor.
28 – Promotor Publicitario – Gendarmería Nacional.
29 – Cultura.
31 – Arma de Ingenieros – Siderurgia – Asume como Intendente Municipal, Horacio Sieber (1966).

 

AGOSTO:

Primer Domingo: Niño.
Nevada impresionante sobre San Cayetano (1991).
2 – Trabajador Gastronómico.
4 – Panadero – Cura Párroco.
5 – Aniversario Casa Jou (1905) – Soldado de Montaña.
6 – Enseñanza Agrícola – Ingeniero Agrónomo – Veterinario.
7 – San Cayetano – Marina Mercante.
9 – Mundial de las Poblaciones Indígenas del Mundo.
Educación Especial.
10 – Fuerza Aérea Argentina – Diácono.
11 – Dietista.
12 – Televisión – Internacional de la Juventud – Universidad – Reconquista.
13 – Jubilados de Luz y Fuerza.
14 – Cerealista – Empleado Judicial – Algodón.
15 – Aniversario Club Español (1920).
Asunción de la Virgen María.
Tercer Domingo: Abuelo.
16 – Hora Oficial.
17 – Libertador General Don José de San Martín.
20 – Despachante de Aduana.
21 – Filatelista Argentino – Catequista – Cuarto Viernes: Portero.
22 – Internacional del Folclore.
23 – Proveedor del Estado.
25 – Peluquero – Indumentaria – Juventud Obrera Católica.
26 – Actor – Solidaridad.
27 – Radiodifusión Argentina.
28 – Ancianidad – Propietario – Sociedad Anónima.
Inauguración del nuevo Hospital Municipal (2003).
29 – Abogado – Árbol – Aceitero
30 – Ferroviario – Santa Rosa.
31 – Obstetra – Internacional de la Solidaridad.

 

SETIEMBRE.

Primer Domingo: Tía.
1 – Periodista Agrario – Internacional del Paciente Oncológico.
2 – Industria Argentina.
3 – Higiene Social.
4 – Secretaria – Electricidad Aplicada – Inmigrante.
Inauguración Monumento al Inmigrante (1993).
5 – Niño Explorador Boy Scout – Nacional del Colesterol – Nacional de Obras – Sanitarias – Obra de Arte.
6 – Soldado – Banca Nacional.
7 – Trabajador Metalúrgico. – Fundidor.
8 – Agricultor. – Internacional de la Alfabetización. – Educación del Adulto.
9 – Cooperación Nacional.
10 – Profesional.
11 – Maestro – Autor -Árbol.
12 – Industria Naval.
13 – Infantería – Bibliotecario – Trabajador del Calzado.
14 – Cartero – Boxeador – Inauguración Barrio Malvinas (1979).
15 – Flor – Infantería – Magistrado.
Tercer Martes: Internacional de la Paz.
Tercer Jueves: Almacenero.
16 – Cuerpo de Intendencia.
17 – Perfumista – Profesor – Psicólogo.
19 – Sordomudo – Chamamé.
20 – Aniversario Asociación Italiana (1921) – Jubilado.
21 – Primavera – Estudiante – Economista- Feriante – Artistas Plásticos – Fotógrafo – Pintor.
22 – Tintorero – Informática Educativa.
23 – Corresponsal Extranjero – Sonrisa – Bibliotecas Populares.
Provincial de Lucha Contra las Adicciones.
Aniversario Club Atlético Independiente (1922).
24 – Trabajador de la Industria Química – Infantería Argentina – Colectivero.
25 – Voluntaria.
26 – Empleado de Comercio – Relaciones Públicas.
27 – Nacional del Turismo.
28 – Rector – Derecho al Aborto en América Latina.
Mundial del Corazón.
Aniversario de ALCO (1985).
29 – Diplomático – Inventor.
30 – Aeronáutica – Internacional del Traductor.

 

OCTUBRE:

1 – Mar y Riqueza Pesquera – Vendedor – Viajante – Internacional de la Música.
Fundación del primer periódico “El Pampa” (1916).
2 – Mutualismo – Escribano.
3 – Odontología y Odontólogo – Protección de la Flora, Fauna y Recursos Naturales.
4 – Meteorólogo – Internacional del Arquitecto – Apertura del Banco Comercial del Tandil (1971).
5 – Camino – Árbol – Turista – Educación Vial – Restaurador.
6 – Universal del Niño.
7 – Guías Argentinas.
8 – Trabajador Rural.
9 – Fabricaciones Militares – Nacional del Guardaparques – Mundial del Correo.
10 – Árbitro – Derechos Humanos – Panadero – Apertura del Banco de la Nación Argentina (1921).
11 – Industria Aeronáutica – Martillero Público – Productividad.
Internacional del Dulce de Leche.
12 – Raza – Farmacéutico.
Inicio del segundo mandato de Fadael Hendriksen (1963).
13 – Patagonia – Psicólogo.
Fallecimiento de Ana Silveira de Di Francesco (1969).
14 – Obrero del Vestido.
15 – Cooperación Escolar – Universal de la Danza – Internacional del Bastón Blanco.
Tercer Domingo: Madre y Familia.
Universal del Niño.
16 – la Joven – Mundial de la Alimentación.
17 – Primera Transmisión de la Televisión Argentina.
Lealtad Popular.
Mundial de la Erradicación de la Pobreza.
18 – Peinador – Protección de la Naturaleza.
20 – Procurador – Nacional de la Flor – Pediatría.
21 – Radioaficionado – Trabajador del Seguro.
Cuarto Sábado: Educación Física.
Último Sábado: Prefectura Naval Argentina.
24 – Naciones Unidas – Refugiado – Diseño Gráfico e Industrial.
Empleado del Ministerio de Economía – Autonomía del distrito de San Cayetano (1958).
25 – Zapatero – Cristo Rey – Acción Católica.
26 – Primera emisión del Circuito Cerrado de Televisión y Canal 2 (1981) – Carnicero.
27 – Práctico.
28 – Curtidor.
29 – Policía Federal Argentina – Fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios (1961).
30 – Obrero Ceramista – Democracia Argentina (1983).
31 – Universal del Ahorro – Asistencia Social – Aviador Civil – Isleño.
Noche de Brujas.
Inauguración Casa de ALCO (1993).

 

NOVIEMBRE:

1 – Todos Los Santos – Combate de Sol de Mayo (1857).
2 – Combate de Cristiano Muerto (1857).
Muertos por la Patria – Fieles Difuntos.
3 – Joyero y Relojero.
4 – UNESCO  – Decreto Provincial que crea el distrito de San Cayetano (1958)
5 – Exportación – Aviación Civil.
6 – Parques Nacionales – Bancario.
7 – Canillita.
8 – Arquitecto – Mundial del Urbanismo – Deporte – Empleado Municipal – Segundo Domingo: Abuela.
10 – Tradición Nacional – Dibujante.
11 – Paz.
13 – Taquígrafo – Muñeca – Cerrajero.
14 – Tambero – Mundial de la Diabetes – Fundación de la Cooperativa Eléctrica (1956).
15 – Educación Técnica – Fiambrero  – Galletita.
16 – Deportista – Exportación – Fundación de la Cooperativa del Transporte Automotor (1958).
17 – Aviación del Ejército – Construcción.
18 – Niño Obrero – Aire Puro – Trabajador del Plástico.
19 – Asume el Comisionado Municipal Jorge Soldavini (1958).
20 – Patricias Argentinas – Soberanía Nacional – Declaración de los Derechos del Niño – Se inaugura el primer servicio eléctrico (1920).
21 – Enfermera.
22 – Música – Flor Nacional: el Ceibo – Cuarto Jueves: Universal de Acción de Gracias.
24 – Fundación de la Sociedad Parque Danesa “Danervirke” (1924).
25 – Marino Mercante – Hotelería Argentina – Gastronomía.
Internacional de la NO Violencia.
26 – Maderero – Químico.
27 – Educación del Adulto.
29 – Cafetero – Agricultura.
30 – Librero – Teatro Nacional.

 

DICIEMBRE:

1 – Subterráneo. Minero.
Internacional de la Lucha contra el SIDA.
Aniversario Ranchomóvil Club (1977)
Primer Domingo: del Ama de Casa.
2 – Legislador.
3 – Médico – Internacional del Discapacitado.
4 – Publicidad – INTA – Arma de Artillería.
5 – Camionero.
6 – Gaucho.
7 – Asume el Intendente Municipal Tomás Visciarelli (1983).
8 – Inmaculada Concepción de María.
9 – Informática.
10 – Declaración Universal de la Declaración de los Derechos Humanos.
Sanidad Argentina -Asume el Intendente Municipal Juan Carlos Marlats (1983).
11 – Ejecutivo – Reservista  – Nacional del Tango.
Asume la Primera Intendencia Miguel Stornini (1999).
12 – Aniversario Rotary Club San Cayetano (1945).
13 – Petróleo Argentino – Estación de Servicio – Policía de la Provincia de Buenos Aires – Óptico.
15 – Dador Voluntario de Sangre.
Tercer Viernes: Empleado del Registro Civil.
17 – Contador Público Nacional.
20 – Reportero Gráfico.
21 – Municipalidad – Salud Mental – Radioaficionado – Día más largo del año.
Verano.
22 – Farmacéutico – Estibador Portuario.
24 – Nochebuena.
25 – Navidad.
28 – Santos Inocentes.
31 – Año Viejo.
|