El prestigioso periodista y escritor Leandro Vesco se presentará en una nueva edición de la Feria Gastronómica Caynet, que se realizará los días sábado 6 y 7 de noviembre en instalaciones de la Terminal de Ómnibus de San Cayetano con la organización del portal de noticias Caynet (www.caynet.com.ar) y la Municipalidad de San Cayetano.
La temática de su disertación será “ La gastronomía y su auge en el turismo rural”, algo que Leandro conoce a la perfección, con su continua investigación por la provincia de Buenos Aires, descubriendo lugares, paisajes y sabores que se han plasmado en tres libros «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera, “Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia”, “Desconocida Buenos Aires. Escapadas soñadas» y otro tomo que tendrá pronta publicación.
En esas verdaderas guías para los viajeros donde se reflejan pequeños parajes, almacenes de campo, pulperías restauradas, se pueden encontrar historias maravillosas sobre los rincones más alejados de la geografía bonaerense, donde una mesa tendida y viejas recetas familiares son la excusa perfecta para un encuentro.
Leandro Vesco:
Leandro Vesco nació el 7 de mayo de 1974 en Paraná, Entre Ríos. Es uno de los periodistas más destacados del diario La Nación. Fundó y preside la ONG Proyecto Pulpería, que trabaja en la recuperación de los pequeños pueblos. En 2001 fue becado por The Helene Wurlitzer Foundation para realizar una residencia en Taos (Nuevo México, Estados Unidos). Escribió cuatro novelas y las publicó en forma independiente, presentándolas en varios países de América del Sur, en viajes que lo llevaron a transitar desde Ushuaia hasta Colombia. Siempre tuvo inclinación por la pintura y las letras, a las que prefirió. Estudió Bellas Artes y Comunicación Social en Rosario. Desde joven colaboró en medios gráficos, como El Litoral, de Santa Fe, y ha trabajado en El Federal y Sur Capitalino. Como periodista ha recorrido durante más de una década cientos de pueblos, parajes y pulperías de la provincia de Buenos Aires y de toda la Argentina. Vive en Barracas, al sur de la ciudad de Buenos Aires.