x Anuncio publicitario

Julio Klink, una vida plena de servicio, por Magalí Di Croce – Primera parte

A través del blog del proyecto Intramuros de San Cayetano, espacio autobiográfico impulsado por Magalí Di Croce, se difundió recientemente un nuevo escrito sobre la vidad de Julio Klink.

… nos conocemos de toda la vida, pero fue en el tiempo compartido en el Taller de Narración Oral que dirigía Marcelo Musarra, donde puedo decir que lo descubrí a Julio, en su esencia más profunda:un hacedor constante, un miembro activo de la comunidad, un motor en todo lo que emprendió o fue colaborador. Nunca un simple observador, siempre protagonista. Protagonista no en el mostrarse, sino en trabajar, en poner el hombro, proponer ideas y llevarlas a cabo contra viento y marea.

Así, en el Taller charlamos mucho y varias veces le propuse que cuente algo de su vasta vida, en el Blog Intramuros. Él me escuchaba, y no me respondía, hasta que un día me dijo: “- yo no quiero escribir sobre mí, más vale te cuento y vos si querés escribís-”….Como siempre -algo que además lo caracteriza- : hace lo que quiere…, y yo por supuesto, acepté la contrapropuesta, porque me ha impactado y conmovido su vida tan frutífera en la comunidad, y debí hacerlo en dos partes porque el número de palabras se excedía de tanto que tenía para contar……

Nos reunimos hace unas tardes en su linda y cálida casa, junto con Nelly su encantadora esposa con quien lleva casi 60 años juntos -una compañera dulce que lo mira con admiración y ternura y ha sido parte de todo lo que Julio ha emprendido- , y con quien tuvo sus dos hijos, Leandro y Marcos, y que con sus nueras y los nietos son una hermosa familia unida, sólida…

Su memoria es prodigiosa, recuerda fechas exactas, los nombres de todas y cada una de sus maestras y directoras, y de personas, muchas de ellas que ya no están y conserva sus cuardernos que deleitaban a los niños de las Escuelas cuando íbamos con el Taller.

Julio nació en San Cayetano, hace 84 años, en su familia compuesta por sus padres y nueve hijos, eran pobres, y sin pelos en la lengua y sin adornos, me dice: -“Éramos re pobres, pobres en serio”-. De los nueve hijos hoy quedan Julio y tres hermanas, una de ellas de 101 años, -y me muestra orgulloso el hermoso pullover tejido por la hermana centenaria, y que aún le sigue tejiendo-…

A los doce años al terminar la Escuela Primaria Nacional Nº1, -hoy Escuela Nº 19-, debió empezar a trabajar para ayudar a su familia, fue vendedor de diarios, lustrabotas, también trabajó en Mar del Plata en fotografía, hasta que entró en la “Casa Molinari” como cadete a los 13 años. Ahí además de trabajar hizo amigos entrañables, el Negro Aguirre y toda la familia Aguirre, se emociona al hablar de ellos, de su generosidad, de cómo el Negro le compartía su desayuno en el rato de descanso…y recuerda a tantos compañeros: Al papá del Negro: don José María, al Negro Suarez, Pato Terink, Negro Spinelli, Coto Cariac, Atilio Capandegui, Chela Pita, Nelly Roteño, Irma Larsen, Gogo Mas y Elda Crévora.

Luego trabajó con la señora de Grisetti en un Negocio de Ropa de Hombre, reemplazando a Gogo Mas que se había ido al Servicio Militar.

También fue peón del albañil con Sudrot y con Nardio López.

En su labor de albañil, haciendo los baños de la pileta del Club Ciclista, lo vio desde su casa, Beba Aguirre, y ella dijo: –“hay que llamarlo a trabajar en casa”-…y entró en la Tienda Aguirre, se vuelve a emocionar al hablar de la familia Aguire, de su generosidad, de su ser personas de bien, de su cercanía… y ahí trabajó por más de 20 años hasta que en 1975 puso su propio negocio “Ropería Julio”, primero en calle Mitre en la ex sastrería D Ambrosio, y luego en la calle 25 de Mayo hasta que en 1992, y con sus hijos recibidos decidió venderla. Es muy desgastante llevar adelante un negocio, -me confiesa-…

Quieto no podía estar…. Y es ahí cuando su amigo entrañable, amigo de sus hijos y al que quiere como un hijo, Mario Cipollone, le propuso hacer Radio y largaron con el Programa de interés general: “Liderando la Mañana”. Además de con su amigo Mario Cipollone, trabajó en diferentes momentos en Radio con Pelusa Asman y Silvia Smoulenar en las diferentes FM del Pueblo, y en diferentes momentos también con el Programa : “Solo por Hoy” y, luego en Canal 2 con el Programa “TV o Radio”, llegaron a los 800 Programas .

También trabajó hasta hace poco tiempo en Publicidades para Canal 2 CCTV.
Hizo teatro, con Carlos Di Santo entre los años 60 y 65, participó en más de 10 obras y luego con Tulio hizo también un par de obras por los años 90.

Pero todo lo que hizo en su faz laboral y artística, que fue muchísimo, no se compara con todo lo que aportó a las Instituciones del Pueblo.

Próximamente segunda Parte ….



-- ***