En diciembre del 2024 se produjo el cierre del programa San Cayetano Joven 2024. El proyecto se inició trabajando con los alumnos de los 6º años de las escuelas secundarias del Distrito, en el acompañamiento ocupacional.
Se trabajó con la experiencia de bibliotecas humanas y luego con la construcción de “torres y cadenas de apoyo”. También se produjo un encuentro con universidades e institutos terciarios para ofrecer las diferentes opciones a los egresados del sistema.
Más tarde se dio la incorporación de jóvenes, a partir de 18 años, en el eje Empleo Joven con el fin de contribuir a la generación de oportunidades de inserción laboral juvenil en el distrito, cuyos objetivos fueron los siguientes:
- Motivar y comprometer a los jóvenes en diferentes capacitaciones tendientes a desarrollar habilidades para conseguir mejores oportunidades de empleo.
- Trabajar con los mismos, y con las empresas de la localidad, el diseño de perfiles específicos de forma de encontrar los “mejores candidatos” para ocupar los puestos laborales que se generen.
- Fortalecer las habilidades de los jóvenes promoviendo el desarrollo de competencias laborales.
- Socializar con los jóvenes las diferentes ofertas de la localidad en relación a curso, capacitaciones y carreras.
- Acompañar a los jóvenes en el desarrollo de un autoempleo.
- Fomentar entre los mismos el emprendedurismo y el asociativismo.
Finalmente, y como cierre, se trabajó en la convivencia y la gestión de los conflictos, poniendo el eje en al menos 5 variables a tener en cuenta:
- ¿Qué entendemos por convivencia?
- ¿Qué hacemos con los conflictos?
- ¿Qué pasa con las normas?
- La participación
- Eliminación de todo tipo de violencia