“El 9 de Julio evoca la jornada en la que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español”.
La Declaración de la Independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán de 1816 reunió a diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la República Argentina.

El día 9 de Julio de 1816, tras un trabajo de nueve horas de debate el presidente de aquel momento, Narciso Francisco Laprida realiza la memorable pregunta: «Queréis que las provincias de la Unión sean una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli»
Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el «Acta de la Emancipación». Esta Declaración fue en todo tiempo observada como la base constitutiva de las provincias rioplatenses”.
Sin congregación de público por cuestiones sanitarias, en horas de la mañana fueron izadas las banderas de Plaza América. El Intendente Municipal, Miguel Gargaglione junto a la presidente del HCD, Ana Paula Mancino fueron quienes izaron el pabellón nacional. El Secretario de Gobierno, Marcelo González y el Consejero Escolar, Axel Escala hicieron lo propio con la bandera provincial; en tanto que la distrital fue responsabilidad del Secretario de Hacienda, Manuel Martínez y el Secretario Técnico, Maximiliano Juárez.

En el marco de los 205 años de la Declaración de la Independencia, alumnos de los talleres de Youtubers y Fotografía que asisten al Espacio Cultural, realizaron un video acerca del significado de la palabra “libertad”. Del mismo modo, un alumno del taller de piano interpretó una versión del tema “Libertango” https://www.youtube.com/watch?v=-Cz-QH4GlOA https://www.youtube.com/watch?v=UQLafNz3pZg
Prensa Municipalidad de San Cayetano

 
		    
		   
		   