Independiente (San Cayetano) 2 | Independiente (Lobería) 1 |
1 – Eduardo Ruis Díaz | 1 – Francisco Medina |
2 – Emanuel Truitiño | 2 – Francisco Galassi |
3 – Francisco Roque | 3 – Lautaro Martín |
4 – Gabriel Darroquy (Capitán) | 4 – Braian Fernández |
5 – Hernán Paicil | 5 – Tomás Britos (Capitán) |
6 – Jonathan Suhit | 6 – Luciano Ruppel |
7 – Lautaro Garderes | 7 – Santiago Lizarraga |
8 – Esteban Santa Cruz | 8 – Lisandro González |
9 – David Moreno | 9 – Rodrigo Pérez |
10 – Leonardo Verón | 10 – Axel Etcheverry |
11 – Nicolás Forte | 11 – Matías Moreno |
DT – Lucas Lobos | DT – Emilio Saffarano |
12 – Juan Francisco Parente | 12 – Iván Farías |
13 – Juan Losada | 14 – Ezequiel Maulín |
14 – Facundo Fernández | 17 – Thiago De Andreotti |
15 – Agustín Montenegro | 18 – Bricio Basualdo |
16 – Nicolás Montenegro | |
17 – Braian Platz | |
18 – Ariel Hendriksen |
Arbitro: Leandro Benavídez
Goles: 8’ Roque (ISC), 47’ Maulín (IL) y 49’ Forte (ISC).
Amonestados: 25’ B. Fernández (IL), 36’ Etcheverry (IL), 41’ Suhit (ISC), 72’ D. Moreno (ISC), 77’ Paicil (ISC) y 90’+1’ Basualdo (IL).
Expulsados: No hubo.
Cambios:
38’ Maulín por Galassi (IL)
67’ A. Montenegro por Garderes (ISC)
75’ N. Montenegro por D. Moreno (ISC)
81’ De Andreotti por M. Moreno (IL)
83’ Hendriksen por Verón (ISC) y Platz por Forte (ISC)
89’ Basualdo por Lizarraga (IL)
Independiente de San Cayetano se impuso ante su homónimo de Lobería por una exigua diferencia que no reflejó fielmente las distancias existentes entre ambos conjuntos, siendo el local muy superior en casi todos los aspectos del juego en el cierre de la séptima fecha de la Liga Necochea de Fútbol.
Ya de antemano se preveía un partido de capacidades desiguales entre el hipotético líder del certamen, aún con un encuentro menos jugado, y uno de los colistas de la zona B. El hecho que igualó un poco las acciones en ciertos pasajes del mismo fueron las ganas de los jóvenes visitantes de poner la pelota al ras del suelo e intentar jugar con criterio, sin rifarla ni buscar desesperadamente la heroica, como suelen hacer muchos equipos cuando visitan el Juan Bautista Marlats.
Leonardo Verón fue quien se hizo cargo de la primera jugada riesgosa para el local al probar desde media distancia, dándole protagonismo al arquero Francisco Medina desviando la pelota al tiro de esquina.
Con toques precisos y oportunos cambios de lado se fue afianzando el “chimango”, que pronto encontró el desnivel a través de un centro preciso de Esteban Santa Cruz, que encontró solitariamente a Francisco Roque, quien no perdonó y con un cabezazo colocado puso el 1 a 0.
Lejos de amilanarse por la mala noticia, el “rojo” siguió con su juego de salida rápida con pelota dominada y encontró un hueco por el sector derecho de la defensa rival para que, tras un muy buen pase al medio, Axel Etcheverry se perdiera increíblemente la igualdad entrando de frente y sin oposición. Este arma fue la que más utilizó la visita, sin llegar a inquietar en demasía a Eduardo Ruis Díaz pero revelando cierta endeblez en defensa.
Con el pasar de los minutos, el “albo” se fue partiendo en dos, con un cuadrante hiper ofensivo que parecía lastimar en cada arranque, pero sin un nexo real entre este y los jugadores de carácter mas defensivo que esperaban del mediocampo hacia atrás.
Pasados los 28 minutos de la etapa inicial, Santa Cruz logró capturar una pelota contra la raya y se fue directo hacia el área para luego continuar la jugada con David Moreno, quien luego de eliminar a su primer marcador, sacó un remate indescifrable que convirtió en héroe al portero visitante.
La respuesta llegó por intermedio de una jugada un tanto sucia que culminó con la definición defectuosa de Santiago Lizarraga y ninguna complicación para Ruis Díaz, que se mostraba muy seguro bajo los tres palos.
Ya con el tiempo cumplido, Gabriel Darroquy probó de manera furibunda de larga distancia, terminando la acción en los guantes del portero loberense.
Las emociones llegaron ni bien comenzado el complemento, con un impensado empate del Independiente visitante a través de una meritoria acción del joven Etcheverry robando, engañando y asistiendo para la definición de Ezequiel Maulín con una gran cuota de fortuna.
Tan solo dos minutos más tarde puso las cosas en su lugar el conjunto de Lucas Lobos gracias a que la pared perfectamente construida entre Santa Cruz y Verón tuvo su culminación con el pase a la red de Nicolás Forte desde dentro del área chica.
El “chimango” se dedicó a hacer lo que mejor hace, circular la pelota en busca de espacios por las bandas, que se fueron produciendo una y otra vez. El marcador no se abultó por alguna que otra imprecisión en los metros finales sumado a la buena defensa que mostró la visita.
A los 38 minutos, Santa Cruz capturó una pelota suelta a metros del área grande y probó suerte con un remate que se perdió a no mas de medio metro del travesaño que bien custodiaba Medina. Sin dejar tiempo a respirar a su adversario, el mismo Santa Cruz dejó en posición de remate a Nicolas Montenegro y este disparó sin controlar la pelota y sin dirección de arco.
Cuando el partido se moría en la intrascendencia, en el minuto 42 una réplica de la visita asustó a propios y extraños mediante el remate apenas desviado de Rodrigo Pérez tras una falla de cálculo de Darroquy que terminó impactando en el lateral derecho del arco custodiado por Ruis Díaz.
Así, aprovechando un par de resultados sorpresivamente favorables, el “albo” retomó la punta del Torneo Ricardo Possenti, compartiéndola con su coterráneo Sportivo, incluso habiendo jugado ambos un cotejo menos que el resto.
Crónica Gabriel Piacquadío / Fotos Federico Pérez Spinelli